Esta nueva inversión se lleva a cabo para dar cabida al crecimiento de los volúmenes vendidos. "Hemos visto un fuerte crecimiento en Ecuador desde la adquisición de Alimentsa en 2017 y a día de hoy operamos a nuestro límite de capacidad”, señala Henrik Aarestrup, vicepresidente de Mercados Emergentes del Grupo BioMar. Quien subraya el hecho de que “para nuestros clientes, la nueva línea significará mayor flexibilidad y mayor facultad de elección, ya que ampliará significativamente nuestra capacidad para soluciones de piensos extruidos y de valor agregado".
La producción de camarón en Ecuador, como recuerda BioMar, ha crecido a ritmo de dos dígitos en 2018, situando a Ecuador como la tercera nación productora de camarones más grande del mundo. "El sector del camarón ecuatoriano seguirá creciendo en los próximos años, sin embargo a un ritmo algo más lento que en 2018, donde hemos visto un crecimiento excepcionalmente alto”, apunta Henrik Aarestrup. “Ecuador –subraya también el vicepresidente de Mercados Emergentes del Grupo BioMar - tiene una ventaja competitiva en lo que se refiere a la producción de camarones de una manera responsable, con un alto enfoque tanto en la sostenibilidad como en la calidad del producto. Asimismo, iniciativas recientes como el lanzamiento de ‘Sustainable Shrimp Partnership” mejorarán aún más esta posición".
Esta inversión es parte del plan estratégico de BioMar para el negocio del camarón, que también incluye un centro de investigación y ensayos, recientemente inaugurado en Ecuador.